Como ya conocerás, el Gobierno publicó en el BOE, a través de la Resolución del 16 de diciembre de 2021 y Orden TED/1484/2021 del 28 de diciembre, entre otros, los precios definitivos de los componentes con mayor peso en el precio de la energía y de la potencia como son los peajes de acceso a las redes de transporte y distribución, y los cargos del sistema. Además, ha mantenido algunas de las medidas tomadas dada la situación excepcional vivida en los últimos meses en el Mercado Eléctrico. A continuación os detallo dicha información:
- NUEVOS PEAJES Y CARGOS PARA 2022
Tras la finalización el día 31/12/2021 de la reducción de los cargos, tanto del término de energía como de potencia decretada el 14 de septiembre (RDL 17/2021) para intentar paliar las consecuencias de la desmesurada subida del precio de la energía, el Gobierno ha definido para este año nuevos precios para los peajes y los cargos.
Respecto a las nuevas tarifas de acceso vigentes desde el día 01/06/2021:
– Los nuevos cargos, tanto de potencia como de energía, han disminuido un -31%.
– Los nuevos peajes de potencia disminuyen un -6% y los peajes de energía un -5% de media entre las tres tarifas más habituales (2.0TD, 3.0TD y 6.0TD).
– El cómputo global de peajes y cargos según tarifa de peaje es el siguiente:
|
|
Tomando de partida los peajes y cargos entre el 16/09/21 y el 31/12/2021, que incluían una reducción de los cargos (la cual ya no está vigente), los nuevos cargos, tanto de potencia como de energía, aumentan. Lo cual hace que, en conjunto peajes y cargos, aumenten un +70% en el término de potencia y un +258% en el término de energía, entre las tres tarifas más habituales (2.0TD, 3.0TD y 6.0TD).
2.NUEVOS PRECIOS DE EXCESOS DE POTENCIA PARA 2022
Las penalizaciones por exceso de potencia también se han visto afectadas, tal y como se preveía desde la aplicación de las nuevas tarifas de peaje. Según los mismos, publicados recientemente, sacamos las siguientes conclusiones:
– El precio del exceso aumenta de media un +81% en suministros con potencia contratada hasta 50 kW (dentro de este grupo se precisa un mayor ajuste de la potencia contratada en los suministros con tarifa de peaje 6.1TD).
– Para los suministros con excesos cuartohorarios (potencia superior a los 50 kW) el aumento del precio del exceso y coeficiente regulador (tep x kp) es de media del +71%.
3.MEDIDAS URGENTES ÁMBITO ELÉCTRICO
Tras la publicación del Real Decreto-ley 29/2021 de 21 de diciembre, el Gobierno mantiene las siguientes medidas, para reducir el impacto del elevado coste de la energía en el Mercado, hasta el 30 de abril de 2022:
– Reducción del Impuesto Eléctrico al 0,5%.
– Aplicación del 10% del IVA para suministros con potencia contratada hasta 10 kW, siempre que el precio medio mensual del Mercado no supere los 45 €/MWh.
