Como todos sabréis y que ya anuncié en anteriores entradas, el nuevo Gobierno estaba estudiando nuevas medidas de ahorro energético para abaratar nuestra factura de luz, pues bien han publicado el 5 Octubre en el Boletín Oficial del Estado un amplio paquete de medidas energéticas para que todos los ciudadanos podamos bajar esta factura, asi que sin mas me dispongo a resumiros este paquete y todos tengáis en cuenta que estas medidas pueden bajar nuestra factura pero además haré un resumen de mis ideas y de cómo se pueden llevar a cabo.

1- ENERGIA RENOVABLE:

Por ley se establece que la energía renovable que es autoconsumida no puede ser cobrada por cargos o peajes.

Esta ley era muy injusta y durante muchos años no ha permitido a muchas instalaciones domésticas acometer una instalación para buscar el maximo ahorro y tener una energía gratis y sin estar enchufados, hasta ahora, sólo estaban permitidas las instalaciones en pequeñas viviendas y dejaba fuera a chalets y empresas.

Por fin una ley justa que permitirá que haya mucho menos demanda de energía (nuclear, gas y carbón), que al final son las energías que encarecen nuestra factura de la luz, esto llevará su tiempo pero por lo menos se marcan unas directrices para que cualquiera deje de especular y busque ahorros en sus empresas y viviendas.

Si alquien quiere instalarse unos paneles solares, sin tener que venderla y solamente para tu autoconsumo , el papeleo se elimina y no tenemos que pedir permiso a la comercializadora para conectarnos, y sobre todo se deja de instalar el otro contador ( es decir solamente habría uno) ,

FACTURACION EXCEDENTES: esto quiere decir que ahora en tu factura de luz una vez tengas esta instalación fotovoltaica, se resta una valoración a precio de mercado mayorista de la energía que te sobre.
IMPUESTO DE LAS BATERIAS: Se elimina la limitación de que la potencia de los paneles tenga que ser menor que la potencia de consumo.

Es decir una familia media puede ahorrar mas del 60 % de su factura con una inversion de unos 5000 € en unas placas solares…

O dejo un ejemplo de una web donde dibujando tu casa te sacan un estudio de cuanto cuesta y cuanto ahorras: en 4 pasos muy sencillos puedes saber el coste y el ahorro y lo mas sencillo, HACERLO.

CALCULADORA SOLAR

2- FACTURACION ELECTRICA:

Hay tres medidas muy importantes, y tenemos que tenerlas en cuenta pues hay alguna de ellas donde podremos seguir tocándola:

PROHIBICIÓN DE LA VENTA A PUERTA FRÍA: se supone que con esta aplicacíon dejarán de engañarnos estos comerciales y estos piratas como yo los llamo y sobre todo no nos podrán cambiar de comercializadora como ahora estaba pasando sin firmar ningún contrato y sobre todo donde dejarán de timarnos con falsos descuentos. En mi caso tengo la satisfaccin de que con esta ley ganaré mas tiempo pues ni os imagináis las llamadas y correos que he recibido de tales personajes teniendo que hacer muchas reclamaciones tanto a industria como a las distintas comercializadoras.

AJUSTE POTENCIA: Antes solo nos estaba permitido ajustar la potencia a la normativa vigente y dependiendo del voltaje solamente se podía bajar por franjas o escalones ya existentes, por ejemplo, como bien podéis observar todos nos regíamos por este cuadro que adjunto, si tenías 5.5 kw solamente podías bajar a 4.4 k o 3.3 kw y así sucesivamente.

INTENSIDAD (A) MONOFÁSICOS TRIFÁSICOS
220v 230v 3*220/380v 3*230/400V
1,5 0,33 0,345 0,987 1,039
3 0,66 0,69 1,975 2,078
3,5 0,77 0,805 2,304 2,425
5 1,1 1,15 3,291 3,464
7,5 1,65 1,725 4,936 5,196
10 2,2 2,3 6,582 6,928
15 3,3 3,45 9,873 10,392
20 4,4 4,6 13,164 13,856
25 5,5 5,75 16,454 17,321
30 6,6 6,9 19,745 20,785
35 7,7 8,05 23,036 24,249
40 8,8 9,2 26,327 27,713
45 9,9 10,35 29,618 31,177
50 11 11,5 32,909 34,641
63 13,86 14,49 41,465 43,648

Ahora con la nueva ley, desde ya podemos bajar o subir en franjas de 0.1 kw, es decir, puedes tener 3.5 o 3.6 o 3.7 kw…. y esto puede llegar a suponer unos 30 o 40 € al año de ahorro.

Eso si, os doy una idea ( sin que nadie se entere) , para saber exactamente vuestra potencia demandada durante el último año vuestro contador teleoperativo ( si está ya en telegestión) nos da una curva diaria de consumo cada 15 segundos, estos datos debemos de pedirselos a nuestra distribuidora, y con estos datos podemos ajustar exactamente esa potentia, también con esa curva sabremos cual es el horario donde mas consumimos y adecuarlo a una tarifa con discriminación horaria, aunque soy muy reticente a este cambio.

No obstante si tenéis problemas aquí me teneis.

Por último INFORMACION EN LA FACTURA SOBRE EL AHORRO CON DISCRIMINACIÓN HORARIA:
Las comercializadoras que venden energía a una tarifa oficial, deben informarnos en nuestra factura del ahorro que supondría si tuvieses una tarifa con discriminación horaria, ( adjunto cuadro donde podemos observar los horarios con PUNTA Y VALLE, PUNTA PRECIO MAS CARO, VALLE PRECIO MAS BARATO.

HORARIOS TARIFA 2.0 DHA,

POTENCIA CONTRATADA: DISCRIMINACION HORARIA, ENTRE 1 KW Y 9.9 KW

INVIERNO VERANO
PUNTA VALLE PUNTA VALLE
12 A 22 H 22 A 12 HORAS DE 13 H A 23 H 23A 13 H

PUNTA PRECIO MAS CARO: 15 CÉNTIMOS KW HORA

VALLE PRECIO MAS BARATO: 8 CÉNTIMOS KW HORA

Esto habria que estudiarlo detenidamente y sobre todo cliente por cliente puesto que cada uno tiene unos hábitos y unos horarios diferentes.

Por último no quiero dejar escapar mi idea sobre estas leyes, estan muy bien pero falta tocar mucho mas las energía renovables, dejarnos del gas y del carbón y tener una comercializadora que sea verde, que te responda y sobre todo que tengas a alguien como a mi que esté detras de ti aconsejandote y buscandote los maximos ahorros, es fácil verdad? pues ya sabes llamamé y por cierto Buenos dias y dejenme trabajar.

CRISTOAUDITOR TU PERSONA DE CONFIANZA