Chapuza:

“Trabajo hecho sin técnica ni cuidado o con un acabado deficiente”
Me refiero al significado  que tiene nuestro mercado eléctrico hoy en día, una verdadera CHAPUZA.
Pero no voy a entrar en buscar culpables pues todos lo sabemos, eso si desde estas lineas me voy a limitar a explicar con palabras y vocablos de la calle de donde ha salido la ultima subida de nuestra factura de luz, lo que nos tocará pagar y posibles soluciones desde mi humilde opinión.
Soportamos una gran diferencia entre lo que cuesta producir la energía y lo que pagamos. Según varios expertos, el coste en una nuclear y una hidroeléctrica pueden estar entre los 10 y los 25 euros por megavatio/ hora, pero estamos pagando más de 80 euros. Aquí hay también intermediarios que se llevan su parte: generadoras, distribuidoras, comercializadoras…1.Pues ya sabes donde se va una parte de nuestra factura.
Desde que empezamos el 2017 he notado una gran subida del precio del mercado mayorista en casi un 30%, ¿que es eso del mercado mayorista?
Si alguno de vosotros me seguís en mi blog en anteriores entradas he explicado que es el mercado mayorista, pues bien es lo que se denomina el “pool eléctrico” es decir es cuando bajamos al mercado y hablamos con el pescadero y nos dice que la dorada la tiene a 7€ Kg, y nosotros regatemos, pues bien el POOL eléctrico es eso es el mercado donde se negocia la compra y la venta de energía, ahí es donde se complica la facturación, ¿Como comprender quien compra y quien vende esa energía? ¿ a que precios?
difícil de explicar, pero para resumirlo os cuento que aquí entran varios factores importantes como que los precios diarios del mercado mayorista se fijan con un día de antelación, alrededor del mediodía.
El ‘pool’ funciona de forma marginalista, de modo que las tecnologías entran por orden de coste y la última de ellas en participar, la más cara, marca el precio para el conjunto.(esto es lo nuevo desde que se suspendió el anterior sistema que era el de la subasta trimestral).
2.Os acabo de contar donde se va otra parte de nuestra factura.
Y ahora viene el ultimo punto: ¿donde se va el resto de la facturación?
El precio mayorista de la electricidad tiene un peso cercano al 35% sobre el recibo final, mientras que alrededor del 40% corresponde a los peajes y cerca del 25% restante, al IVA y al Impuesto de Electricidad.
Dentro de ese precio del 35% recalco que entran factores como las renovables.
Las cuales(hidráulica, eólica y solar) han reducido su aportación desde el 53% de abril hasta el 24% en octubre. (Si hubiésemos hecho los deberes y protegiésemos mas esas energías, si se nos hubiese dado mas margen de mejora a cada ciudadano para crear y auto-abastecerse de esa energía,el problema no lo estaríamos viendo ahora) pero no voy a entrar en ese tema.
El hueco lo han cubierto principalmente el gas y el carbón, que han pasado del 10% al 37%. y por ultimo países como Francia  donde tenemos que exportar nuestra energía debido al parón de sus centrales nucleares.
El Gobierno ha congelado para 2017 los peajes y cargos eléctricos con los que los consumidores sufragan los costes regulados (esto fue lo que el TRIBUNAL SUPREMO ordenó el día de NAVIDAD).
Y ya puestos para terminar la explicación de la subida hay que recalcar que si tienes un contador inteligente se te tarifará por horas, sabiendo que las horas mas caras suelen rondar desde las 2 tarde hasta las 10 noche, donde mayor consumo hay y donde la mayoría de los ciudadanos consumimos gran parte de la energía.
No quería despedirme sin aclararos uno de los últimos bulos que se están creando, eso de APAGUEMOS TODOS LA LUZ A UNA HORA DETERMINADA, o APAGONES GENERALES:
Según he podido leer de varios expertos en este tema dicen que las eléctricas están encantadas con estos apagones pues la electricidad no se almacena, esta esperando a que nosotros la encendamos, si todo el mundo deja de encenderla, el consumo de la electricidad baja, y cuando todos le demos al interruptor, volverá a subir de golpe ese consumo, para prevenir estas situaciones, las redes eléctricas tienen unos sistemas que hacen que el consumo suba rápidamente en caso de emergencia, y este sistema, es más caro.
“Las eléctricas están encantadas con estos juegos porque ganan más dinero”
Por ultimo no os dejéis engañar estos meses por comerciales que quieren hacer el agosto con grandes descuentos en vuestras tarifas……SOLO PRETENDEN CAPTAROS.
Buen día y déjenme trabajar .
cristoauditor@gmail.com