Instalación fotovoltaica: Expertos en crear tu proyecto llave en mano
Presentamos las ayudas subvencionables que acaban de publicarse: se dividen en 3 grandes categorías:
- Bonificación del Impuesto por Bienes Inmuebles (IBI) y del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)
- Deducciones del impuesto de la renta (IRPF)
- Subvenciones autonómicas o locales
Presentamos las ayudas subvencionables que acaban de publicarse: se dividen en 3 grandes categorías:
- Bonificación del Impuesto por Bienes Inmuebles (IBI) y del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)
- Deducciones del impuesto de la renta (IRPF)
- Subvenciones autonómicas o locales
Presentamos las ayudas subvencionables que acaban de publicarse: se dividen en 3 grandes categorías:
- Bonificación del Impuesto por Bienes Inmuebles (IBI) y del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)
- Deducciones del impuesto de la renta (IRPF)
- Subvenciones autonómicas o locales
Presentamos las ayudas subvencionables que acaban de publicarse: se dividen en 3 grandes categorías:
- Bonificación del Impuesto por Bienes Inmuebles (IBI) y del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)
- Deducciones del impuesto de la renta (IRPF)
- Subvenciones autonómicas o locales
Estudio de viabilidad sin compromiso
Nuestro equipo de ingenieros especialistas en energía fotovoltaica analizará todas las necesidades de tu instalación fotovoltaica
Montaje y mantenimiento integral
Contamos con una red de más de 1.200 instaladores electricistas que pertenecen a las mejores instaladoras de fotovoltaica
Instalación fotolvoltaica monitorizada
Gracias a la monitorización, conocerás al detalle y en tiempo real el funcionamiento de tu instalación fotovoltaica
Estudio de Estudio completamente personalizado
Nuestro equipo en energía fotovoltaica analizará todas las necesidades de tu instalación fotovoltaica
Obtén una gran rentabilidad
Cuando acometemos una instalación fotovoltaica atendremos siempre al concepto de rentabilidad
Preguntas Frecuentes
¿Puedo instalarme yo la fotovoltaica?
No puedes olvidar que una instalación de autoconsumo no deja de ser una instalación de generación de energía eléctrica, por lo tanto la instalación la ha de realizar una empresa instaladora autorizada como establece el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. Como te hemos dicho, no tienes por qué preocuparte por nada, te ofrecemos un proyecto llave en mano.
¿Cuánto tardaría en ejecutarse la instalación fotovoltaica?
Desde la recepción del contrato firmado con Cristoauditor comienzan todos los procesos. En un plazo inferior a 30 días, podrás comenzar a autoconsumir energía disminuyendo drásticamente la factura eléctrica, quedando siempre sujeta la ejecución de la instalación a los plazos administrativos para tener la licencia.
¿Cuál es la vida útil de una instalación fotovoltaica?
Este aspecto es fundamental. Por eso, desde Linkener ofrecemos los componentes principales de la instalación de las mejores marcas, con una amplia trayectoria en el sector, gran cuota de mercado y con garantías de producto de 25 años y de potencia de hasta 30 años para los módulos y de 5 años para el inversor. A partir de ahí, la vida útil de una instalación puede oscilar entre los 30 y 35 años, según el mantenimiento que se le ha dado a la instalación.
¿Qué mantenimiento requiere la instalación fotovoltaica?
Depende mucho del tamaño de la fotovoltaica, en el ámbito residencial y potencias menores de 10 kW con un seguimiento de la producción y limpieza de módulos cuando se vean los módulos sucios y se note en el rendimiento es suficiente. A nivel industrial sí que se recomienda 1 o 2 limpiezas al año y contratar un servicio profesional para maximizar la producción.
¿Qué es la tasa de autoconsumo?
Es el porcentaje de energía que consumes en el momento de generarla. Es decir, si un día generas 10 kWh entre las 10 de la mañana y las 16 de la tarde y tus consumos de ese día son 25 kWh, consumiéndose 15 kWh en la franja de 10 a 16 tu tasa de autoconsumo será del 100% porque toda la energía que se ha generado se ha consumido en el momento.
¿Cómo se mi tasa de autoconsumo?
Según diversas fuentes por el perfil de consumo de una vivienda residencial, la tasa de autoconsumo está ubicada en torno al 25%. Ahora bien, si tienes cargas que consumen durante el día, como una piscina, una calefacción eléctrica o un sistema de riego ¡la tasa puede crecer considerablemente!
¿El impuesto al sol sigue afectando al autoconsumo?
Afortunadamente con el RD 15/2018 dicho impuesto ha sido eliminado y mediante el RD 244/2019 se han optado medidas para favorecer el autoconsumo de origen renovable, cogeneración o residuos, estando exenta de todo tipo de peajes!