Hoy 5 de Junio del 2019 en el Día Mundial del Medioambiente me encuentro con esta noticia:
España compra electricidad ‘sucia’ a Marruecos mientras impulsa el cierre de las térmicas.
compra energia sucia a Marruecos
De ahí que sea una encrucijada y sobre todo un dilema estas dos vertientes, ¿que elejimos?
A) ¿los costes de produccion de la energía mucho mas bajos que los de Europa? (donde se verá un pequeño ahorro en nuestra factura)
B) ¿ Un aumento de los efectos contaminantes al cubrir esa demanda con fuentes fósiles?
¿O se nos toca el bolsillo o miramos al cielo y lo seguimos viendo azul?
Recuerdo que nuestro País sigue utilizando y sigue cubriendo la demanda energética con un tercio de fuentes fósiles……Resumo lo de las fuentes fósiles pues el otro día le entró en el examen a mi hijo en 6º primaria y no es malo volver a recordar, una fuente fósil es un tipo de combustible que se ha formado a partir de la acumulación de grandes cantidades de restos orgánicos provenientes de plantas y de animales. Son cuatro: petróleo, carbón, gas natural y gas licuado del petróleo.
Pues bien, me quedo con la 2 ….la B, es decir , nuestro país tiene un enorme potencial para ser 100 % renovable, pero claro para ello hay que cambiar este sistema energético, primero por cerrar las centrales que se producen con combustibles fósiles…..pero claro debemos saber que estas centrales no son de cualquiera……son de las “GORDAS”…
Centrales que cierran en el 2020
Y claro cuando se les toca el bolsillo a ENDESA, IBERDROLA y a NATURGY los efectos contaminantes ya no molestan….
Hay que reseñar que estas gordas están emitiendo continuamente noticias de que si cierran estas centrales se plantea dejar en el aire mas de 5000 empleos………
SEÑORES……hay que cerrarlas, primero porque son gases contaminantes, y segundo porque hay que instalar millones de paneles solares en el PAIS donde mas sol hay de Europa, instalar molinos eólicos, donde casi un 30 % de la energía consumida en febrero fué de ahí……para eso necesitamos a mas de 5000 personas currando….
Por último debemos cumplir con los requisitos y con el plan de transición energética que recoge los objetivos a alcanzar en los horizontes 2020 y 2030 así como las principales medidas a llevar a cabo.
España se ha marcado un objetivo: que el 42% de toda su energía consumida proceda de fuentes renovables.
¿SE PODRA HACER?……yo creo que si.
Buenos días y dejenme trabajar.